Definición del punto Navegación: Manual del usuario > Agrimensura > Puntos > |
Enviar comentarios sobre este tópico. |
El programa tiene la capacidad de importar puntos al CAD, representándolos con una entidad del tipo bloque, la cual en este documento llamaremos punto. Una vez importados dentro del CAD se pueden manejar, usando las diferentes herramientas provistas en la sección de Puntos. En cuanto a los formatos de los archivos (o fichas) de puntos, se les puede encontrar con las extensiones .ASC, .TXT, .CSV, .CR5, .XML, .IDX, .SDR, y otros. El programa tiene la capacidad de importar dichos puntos.
Primero es bueno definir la expresión archivo ASCII. Este es un archivo comúnmente generado por programas de comunicación entre el colector de datos y la computadora. Dicho archivo puede ser generado en diversos formatos los cuales comúnmente se le puede encontrar con la extensión (.asc, .txt, .csv, etc.). El programa puede leer archivos ASCII con los datos separados por una coma. Los datos deben estar organizados de la siguiente manera:
Número de punto, Norte, Este, Elevación, Descripción (, layers (opcional))
Ejemplo:
1, 125.508, 200.456, 25.408, STA.1 Punto establecido
2, 126.678, 386.687, 24.765, SRV.Esquina de pared
3, 148.243, 326.687, 30.709, BM.1 Clavo en acera
4, 175.698, 357.798, 27.458, TRE.Arbol de Roble
Para usted saber si el archivo está organizado en la forma descrita, usted puede abrir dicho archivo con el Notepad de Windows y hacer la verificación. (Para información de cómo utilizar el Notepad vea las ayudas de Windows). Un detalle importante es que algunos programas que generan estos archivos, invierten el este y el norte. Esto pudiera causar que los puntos insertados no entren al dibujo con la orientación correcta. Para evitar dicho problema, usted puede especificar en el programa que genera el archivo ASCII, el orden de los datos.
Los puntos importados al CAD estarán insertados en diferentes Layers de acuerdo con el tipo de punto. Cada elemento del punto tiene su Layer independiente, lo que permite al usuario tener mayor control.
Cuando usted toma los datos para los puntos en el campo, puede entrar una descripción de cada punto que toma con el instrumento. Si el punto es una estación de control y el agrimensor comienza la descripción: STA. (Tal y como se muestra en el punto número 1 del siguiente ejemplo), el programa Importador de Puntos reconocerá la estación e insertará en el dibujo el símbolo apropiado para dicha estación.
Ejemplos:
PUNTO |
DESCRIPCIÓN |
Estación numero 1 |
STA.1 Varilla |
Estación numero 3 |
STA.3 Clavo |
Arbol |
TRE. Arbol de Mango |
Bench Mark numero 5 |
BM.5 Monumento |
Note que después de comenzar la clave de estación (STA.) o el Bench Mark (BM.) lleva un punto, el numero de la estación o punto (opcional), y luego una descripción adicional del punto (opcional). La entrada de esta descripción adicional es opcional y no es necesaria para el proceso de los puntos.
Es el listado de las claves que incluye el programa para poder insertar los símbolos apropiados a la descripción. Si al describir el punto se inserta una clave del listado al comienzo de la descripción, el programa insertará el símbolo que corresponde a la clave. Vea los siguientes ejemplos:
Así se avanza considerablemente. El listado de claves puede ser modificado con el NOTEPAD de Windows, ya que este está contenido en un archivo de texto localizado el en directorio de Documentos\MrCAD 360 con el nombre: Desclst.txt.
Al comenzar el archivo contiene un encabezamiento que describe los diferentes componentes de cada descripción. El encabezamiento luce así:
#combinacion#clave#Descripcion#layer#bloque#Tamaño
#combinacion: este especifica si el símbolo es combinado (1) con otro símbolo o si es independiente (0
#clave: especifica con dos o tres caracteres la identificación única para el símbolo.
#Descripcion: palabra que describe el símbolo. Esta aparecerá en los listados del programa para la selección.
#layer: nombre del layer en que el símbolo será insertado. Dicho layer debe ser parte del listado de layers del programa.
#bloque: nombre del archivo que contiene el símbolo a ser insertado. Dicho archivo debe ser del tipo DWG y debe estar ubicado en el directorio de Documentos\MrCAD 360\d
#Tamaño: especifica el tamaño del símbolo al ser impreso. Ejemplo: 0.5 = dibujado ½” en el papel, 0.25 = dibujado ¼” en el papel, 0 = dibujado usando el tamaño original y ajustado a la escala del dibujo.
#combinacion#clave#Descripcion#layer#bloque#Tamaño
1,TRE.,Arbol,tree,ptree3,0
0,STA.,Estación,station,ptstat,0
0,SRV.,Mensura,colpoint,ppoint,0
1,DCB.,Parrilla,p-storm-ecb,dcb,0
0,BM.,BenchMark,BM,bm,0
1,PP.,Poste_Eléctrico,pole-elec,pole4,0.5
1,TP.,Poste_Telefónico,pole-tel,pole5,0.5
1,LP.,Poste_Luminaria,pole-elec,pole3,0.5
1,PD.,Pedestal,power,pedestal,0
1,TR.,Transformador,power,transf,0
1,SU.,Switching_Unit,power,s-units,0
1,HW.,HeadWall,p-storm-ecb,headwall,0
1,CB.,Parrilla_Pluvial,p-storm-ecb,scb,0
1,MH.,Registro_Sanitario,p-sani-emh,emh,0
1,FH.,Bomba_Incendios,P-WATER-E,fire-hid,0.18750
1,BR.,Pozo_Barreno,anntag,elevtg,0.250
1,WM.,Metro_Agua,P-WATER-E,wm,0.18750
1,VA.,Valvula_Agua,P-WATER-E,VALVE,0.18750
1,GV.,Gate_Valve_Agua,P-WATER-E,GATEV,0.18750
1,CO.,CleanOut,SANITARY,co,0.250
1,PAL.,Palma,tree,ppalm4,0
1,BAR.,Brazo_Auto,EQUIP,PBARRIER,0
1,SW.,Columpio,PLAY,SWING1,0
1,SEE.,Sube_Baja,PLAY,SEE-SAW1,0
1,SLD.,Chorrera,PLAY,SLIDE,0
1,HLD.,Escalera_Horz,PLAY,HLADDER,0
1,SDR.,Rampa_Acera,SIDEWALK,SWRAMP,0
0,TOPO.,Punto,point,point,0
Abreviación |
Descripción |
Abreviación |
Descripción |
STA. |
ESTACION |
CO. |
CLEAN OUT |
BM. |
BENCH MARK |
BR. |
BARRENO O POSO |
SRV. |
PUNTO DEL SOLAR |
TP. |
POSTE TELEFÓNICO |
TRE. |
ARBOL |
PP. |
POSTE ELÉCTRICO |
CB. |
PARRILLA PLUVIAL SENCILLA |
LP. |
POSTE CON LUMINARIA |
DCB. |
PARRILLA PLUVIAL DOBLE |
PD. |
PEDESTAL |
HW. |
HEAD WALL |
TR. |
TRANSFORMADOR |
WM. |
METRO DE AGUA |
SU. |
SWITCHING UNIT |
FH. |
BOCA DE INCENDIOS |
MH. |
MANHOLE |
Ejemplos:
TRE. MANGO GRANDE
STA. 1 CLAVO EN EL ENCINTADO
Como puede notar en este ejemplo, después de la abreviación debe poner un punto seguido, y luego puede añadir el resto de la descripción que desee o ninguna descripción. Pero es importante que el punto esté presente.
Copyright © 2025 Miguel Ramírez
¿Falta algo, o el tópico necesita más explicación? Envíenos sus comentarios a: Contacto.