Nivelación Navegación: Manual del usuario > Topografía > |
Enviar comentarios sobre este tópico. |
Nuevo punto |
|
Para añadir puntos de nivelación. |
|
|
Pasos:1.Clic en el comando 2.Localice el punto: Localice el lugar para el nuevo punto. 3.Ahora se abre una ventana para ajustar los parámetros de nuevo punto. Para detalles vea: Ventana para ajustar el nuevo punto. 4.Haga los ajustes y clic OK. 5.Repita los pasos #2-4 las veces que sea necesario 6.Para terminar, presione la tecla enter cuando en el paso #5. 7.Hecho.
|
Extrapolar |
|
Para generar puntos de nivelación a partir de un punto conocido y una pendiente y distancia conocida. |
|
|
Pasos:1.Clic en el comando 2.Indique el declive. 3.Seleccione la elevación base. 4.Nuevo punto: Localice el lugar para el nuevo punto. Repita este paso hasta que haya localizado todos los lugares donde desea elevaciones extrapoladas. 5.Para terminar, presione la tecla enter durante el paso #4. 6.Hecho.
|
Interpolar |
|
Para generar puntos de nivelación entre dos puntos conocidos
|
|
|
Método secuencial Secuencial indica que los nuevos puntos no van a estar alineados y que la elevación sera computada en el orden en que se localicen los puntos. Pasos:1.Clic en el comando 2.Seleccione la elevación base. 3.Seleccione el segundo punto. Este es el destino. 4.Nuevo punto:[Proyectado/Secuencial] <secuencial>: Localice el lugar para el nuevo punto. Repita este paso hasta que haya localizado todos los lugares donde desea elevaciones interpoladas. 5.Para terminar, presione la tecla enter durante el paso #4. 6.Hecho.
Método proyectado:Proyectado indica que los puntos que localice van a ser proyectado a la linea que se forma entre el punto base y el segundo punto.Los puntos se pueden indicar con distancias.Pasos:1.Clic en el comando 2.Seleccione la elevación base. 3.Seleccione el segundo punto. Este es el destino. 4.Presione en el teclado al letra p y la tecla enter. Esto es para activar el modo proyectado. 5.Nuevo punto [Proyectado/Secuencial] <proyectado>: Localice el lugar para el nuevo punto. Repita este paso hasta que haya localizado todos los lugares donde desea elevaciones interpoladas. 6.Si desea especificar una distancia, solo escriba la distancia y presiona la tecla enter. Esta distancia va a ser aplicada en base al ultimo punto localizado y en dirección al segundo punto. 7.Para terminar, presione la tecla enter durante el paso #5. 8.Hecho.
|
Pendiente |
|
Para añadir un texto en el dibujo con el valor del declive. Este texto se puede editar como cualquier otro. Si solo desea ver la pendiente que se usó para producir un punto, solo prenda las conexiones. |
|
|
Pasos:1.Clic en el comando 2.Seleccione la elevación base. 3.Seleccione el segundo punto. 4.Hecho. Nota: El tamaño del declive esta basado en la escala del dibujo.
|
Ver |
|
Para controlar la visibilidad de los puntos de nivelación. También, si las conexiones están prendidas, se afectan. |
|
|
|
Conexiones |
|
Para controlar la visibilidad de las conexiones, declives y los números, entre los puntos de nivelación. |
|
|
|
Copyright © 2025 Miguel Ramírez
¿Falta algo, o el tópico necesita más explicación? Envíenos sus comentarios a: Contacto.