Geometría X listado Navegación: Manual del usuario > Herramientas de Sitio > Sitio > Mensura > |
Enviar comentarios sobre este tópico. |
Este programa le permite conectar los puntos con un polyline usando un listado de puntos.
Esta es la ventanilla inicial donde definimos el tipo de conexión que desamos hacer para obtener el polígono.
2) Selección manual del área de trabajo. |
|
Para seleccionar un área, e incluir solo los datos colectados en dicha área. |
|
|
|
En esta ventanilla puede indicar el tipo de punto a buscar en el dibujo. Especificar solo puntos de colindancia hace que el programa ignore los demás tipos de puntos en su búsqueda por el dibujo.
Listado de puntos: |
|
Para especificar el listado de puntos a incluir. |
|
|
Vea el siguiente ejemplo indicando que la búsqueda será solo en los puntos: 96-126 |
Después de indicado el tipo de conexión, debe indicar el listado de puntos a unir. Este se puede indicar combinando diferentes puntos. Por ejemplo: en la siguiente ilustración se indicó: 5,4,13
De esta forma se pueden indicar los puntos salteados. También se pueden indicar los puntos en grupos. Por ejemplo: en la siguiente ilustración se indicó: 1-14 un polígono del tipo cerrado.
Note que los puntos no tienen que estar completos. En el dibujo de arriba puede notar que del punto 2 salta al 4 y del punto 7 salta al 8 y así por el estilo. Según la necesidad, el orden de los puntos al especificar un grupo de puntos, puede ser ascendente o descendente. Ejemplo: 1-14 o 14-1. También es posible combinar grupos con números combinados. Por ejemplo: en la siguiente ilustración se indicó: 1,2,12-14 en la primera figura cerrada y se indicó: 2-12 en la segunda figura cerrada.
Al indicar los puntos a unir es posible que haya arcos que forman parte de la figura. Para especificar estos correctamente debemos conocer los elementos necesarios para que el programa pueda completar dicho arco. A continuación veamos un listado de los arcos que el programa puede crear:
Arcos:
Especificando la cuerda (solo dos puntos) |
98-100,P,113-124 |
Especificando la Dirección o el PI. |
98-100,D,101,113-124 |
Especificando un punto en arco |
98-100,S,102,113-124 |
Especificando un centro |
98-100,C,103,113-124 |
Vea la siguiente ilustración y figure las combinaciones anteriores.
•Si indica: 1- esto resulta en la unión del punto uno al dos, si este existe. De no existir, se reporta un error y termina el comando.
•Debido a que las entidades usadas para generar las figuras son polylines, dichos polylines se pueden usar en el comando PolyTable para generar la tabla de mensura.
Copyright © 2025 Miguel Ramírez
¿Falta algo, o el tópico necesita más explicación? Envíenos sus comentarios a: Contacto.
Actualizado en: sábado, 24 de abril de 2021